Diabetes mellitus

 DIABETES MELLITUS



La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa. Se caracteriza por niveles elevados de azúcar en la sangre debido a la falta de producción de insulina o a la incapacidad del cuerpo para utilizarla correctamente.

Causas de la diabetes mellitus?

La diabetes mellitus puede ser causada por varios factores, incluyendo la genética, el estilo de vida (como la falta de ejercicio y una alimentación poco saludable), el sobrepeso u obesidad, el envejecimiento y ciertas enfermedades o medicamentos que afectan la producción de insulina o la sensibilidad a esta hormona.

Sintomas:

Los síntomas de la diabetes mellitus pueden incluir aumento de la sed y la micción, fatiga, visión borrosa, pérdida de peso inexplicable, hambre constante, heridas que tardan en sanar y hormigueo o entumecimiento en manos o pies. Sin embargo, es posible que algunas personas con diabetes no presenten síntomas.

Que puede causar la diabetes?

La diabetes puede dañar los nervios y causar problemas en el sentido del tacto. También la diabetes puede dañar los vasos sanguíneos e incrementar el riesgo de infarto de miocardio, de accidente cerebrovascular.

TOMA CORRECTA 


Desnutricion infantil

Realizado Por: Scarlett Prado

Covid 

Realizado por: Yovana Marin

Buenos habitos de sueño:

Realizado por Genesis Vacacela


Contenido de Yovana Marin 

La diabetes mellitus se debe a la secreción anormal de insulina y a grados variables de resistencia periférica a la insulina, que conducen a la aparición de hiperglucemia. Los síntomas iniciales se relacionan con la hiperglucemia e incluyen polidipsia, polifagia, poliuria y visión borrosa. Las complicaciones tardías son las enfermedades vasculares, la neuropatía periférica, la nefropatía y la predisposición al desarrollo de infecciones. El diagnóstico se basa en la medición de la glucemia. El tratamiento consiste en dieta, ejercicio y fármacos que reducen la glucemia, como la insulina, los hipoglucemiantes orales y fármacos inyectables diferentes de la insulina. Las complicaciones pueden retrasarse o prevenirse con un control glucémico adecuado; las enfermedades del corazón siguen siendo la principal causa de mortalidad en diabetes mellitus.

contenido de Scarlett Prado:

¿Qué síndrome es la diabetes mellitus?

La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar (glucosa) en sangre sean anormalmente elevadas.

Contenido de Genesis Vacacela

Algunos de los síntomas de la diabetes tipo 1 y tipo 2 incluyen los siguientes:

  • Más sed de lo habitual.
  • Micción frecuente.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Presencia de cetonas en la orina. Las cetonas son un producto secundario de la descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente insulina.
  • Sensación de cansancio y debilidad.
  • Sensación de irritabilidad u otros cambios en el estado de ánimo.
  • Visión borrosa.
  • Llagas que tardan en cicatrizar.
  • Infecciones frecuentes, como en las encías, la piel o la vagina.

Comentarios